Proveedor de contenido: breve explicación conceptual
A Proveedor de contenido es alguien que suministra material producido por otra persona a los consumidores finales del mismo. El término se puede aplicar a un individuo oa una organización y en ambos casos actúan como intermediarios entre los creadores originales del trabajo y las personas que lo ven o lo leen.
Empresas proveedoras de contenido
El ejemplo más simple de un proveedor de contenido puro sería una empresa de televisión por cable como Virgin Media. Proporcionan programas para que los suscriptores los vean en su propia red de fibra óptica, pero no los hacen ellos mismos. En Internet hay muchas plataformas que actúan como proveedores de contenido para el consumidor con material que ha sido creado por las propias organizaciones o comprado a otros proveedores. Los proveedores de noticias como la BBC, CNN y el Wall Street Journal son algunos de los mayores proveedores de contenido en Internet.
Ambos crean contenido empleando a sus propios periodistas y actúan como consumidores de otros proveedores de contenido al comprar historias de trabajadores independientes. Otras plataformas como Yahoo, Facebook, Twitter e Instagram pueden considerarse proveedores de contenido porque son los sitios web con los que interactúa el consumidor. Algunas empresas actúan como proveedores de contenido para otras empresas, Shutterstock, por ejemplo, tiene una enorme base de datos de fotografías e imágenes que ponen a disposición de los editores y creadores de sitios web.
El proveedor de contenido entrega regularmente contenido nuevo para su sitio web. ¡Somos Agencia también ofrece contenido único para la producción de SEO!
Proveedores de contenido profesional
Los proveedores de contenido son diferentes a los creadores o generadores de contenido. Los creadores de contenido son personas como escritores, artistas, fotógrafos, músicos y cineastas que producen artículos, imágenes, videos y bandas sonoras para su publicación. Un proveedor de contenido es alguien que toma material y lo prepara para su publicación. Esto incluye a los editores y compiladores de periódicos y páginas de revistas para impresión y desarrolladores web que toman el contenido y lo combinan en páginas web para la World Wide Web. Las editoriales de libros actuaban como proveedores de contenido mucho antes del desarrollo de Internet y todavía lo hacen.
Los autores son sus creadores de contenido y las personas que trabajan para los editores toman los manuscritos y los convierten en libros. Las compañías discográficas también han actuado como proveedores de contenido para músicos al grabar su música y producir discos, cintas y videos para su distribución. Las cadenas de cines también podrían considerarse proveedores de contenidos porque muestran películas al público en general pero no las producen. En cada caso, las empresas y las personas que trabajan para ellas proporcionan el eslabón final de la cadena entre las personas que produjeron el trabajo original y las personas que lo compraron.
Proveedores de contenido amateur
La World Wide Web ha interrumpido muchas de las relaciones tradicionales entre los creadores de contenido y los proveedores al hacer posible que los creadores sean ellos mismos proveedores. Los autores ahora tienen la opción de autopublicar sus libros en Amazon, por ejemplo, en lugar de acercarse a un editor de libros que puede o no elegir publicar su trabajo. YouTube es una plataforma que actúa como proveedor de contenido para las personas que miran los videos, pero las personas que hacen los videos actúan como proveedores de contenido para el público a través de YouTube.
Si alguien publica sus instantáneas de vacaciones en Facebook, Instagram o Twitter, está actuando como creador y proveedor de contenido y pone sus fotografías a disposición de amigos o seguidores para que las vean. Los blogueros son otro ejemplo de personas que actúan como creadores y proveedores, al igual que las personas que comentan sobre ellos. El desarrollo de las plataformas de redes sociales ha complicado las relaciones entre los creadores de contenido, los proveedores y los consumidores porque ahora estamos haciendo las tres cada vez que hacemos clic o tocamos uno de esos pequeños botones para compartir para crear re-tweets, me gusta o más.