Gestión de contenidos: breve explicación
Gestión de contenido son los procesos y tecnologías mediante los cuales una organización crea, publica y gestiona su contenido digital. El contenido digital puede tomar la forma de texto, imágenes, audio y video, así como contenido web como páginas web.
Los objetivos de una organización informarán a sus estrategia de gestión de contenidos. El proceso de gestión de contenidos facilitará la ejecución de esa estrategia. En general, la administración de contenido ayuda a las organizaciones a usar su contenido de manera efectiva para ayudar a la organización a lograr sus objetivos. Esto se logra a menudo mediante el uso de un Sistema de gestión de contenido (CMS).
Ciclo de vida de la gestión de contenido
Las etapas de creación, publicación y gestión de contenido digital a menudo se denominan ciclo de vida de gestión de contenido.
Estos son algunos ejemplos del tipo de actividades que pueden ocurrir en cada escenario:
CREAR
- Analizar: se revisan los objetivos comerciales de la organización y se deciden los requisitos de contenido digital.
- Plan: Se escribe una estrategia de gestión de contenido para crear, publicar y administrar el contenido digital.
- Medida: Se deciden las métricas que se utilizarán para probar el éxito de la estrategia.
- Gobernanza: se decide quién es responsable de crear el contenido, editar el contenido, tener la responsabilidad general de la aprobación y otras funciones. Se deciden los sistemas y tecnologías que se utilizarán para gestionar y gobernar los contenidos.
- Diseño de construcción: Se crea o recopila nuevo contenido digital.. Se escriben metadatos para clasificar el contenido.
- Revisión: el contenido, incluidos los metadatos, pasa por procesos editoriales.
PUBLICAR
- Tienda: el contenido se almacena en un depósito de contenido, por ejemplo, un CMS. El contenido se ensambla en los diferentes formatos requeridos por los diferentes canales para la publicación, por ejemplo, el tipo de idioma.
- Seguridad: Se deciden los derechos de acceso y edición al depósito y al contenido.
- Revisión final: el contenido pasa por procesos de aprobación de revisión.
- Publicar: El contenido se lanza en vivo. en todos los canales aprobados.
ADMINISTRAR
- Resultados: se mide el rendimiento del contenido (según las métricas decididas en la etapa de creación) y el éxito del contenido está determinado.
- Auditoría: el contenido obsoleto o de bajo rendimiento se marca para su retiro, se investigan nuevas tecnologías o metodologías que podrían ayudar a mejorar la estrategia de gestión de contenido y el ciclo de vida de la gestión de contenido comienza de nuevo.
¿Necesitas apoyo con la elaboración de textos SEO? ¡Consúltenos para obtener más información sobre nuestras soluciones!
Sistemas de gestión de contenidos
Una tecnología común utilizada para llevar a cabo la gestión de contenidos es un Sistema de Gestión de Contenidos o CMS. Los sistemas de administración de contenido crean una ubicación central donde se almacena el contenido para facilitar la colaboración de las personas. Los sistemas de administración de contenido generalmente realizan un seguimiento de los cambios en una parte del contenido, un proceso llamado control de versión, que ayuda a las personas que trabajan juntas a ser más eficientes. Usar un CMS puede ser más rentable porque manejar la administración de contenido en una ubicación puede ahorrar dinero en seguridad, copia de seguridad y traducción.
La mayoría de las plataformas CMS cuentan con la capacidad de publicar contenido como páginas web o imágenes en sitios web. Estos son conocidos como Sistemas de gestión de contenido web (WCMS) y ejemplos de estos sistemas incluyen WordPress, Drupal y Joomla!. Para las grandes organizaciones, existen plataformas CMS de nivel empresarial que incluyen la publicación web como parte de sus soluciones. Por ejemplo, Microsoft ofrece publicación web a través de su producto de software como servicio (SaaS) Microsoft Office 365.